Escrito por Ergospace
23-10-2024
Después de superar el cáncer de mama, muchas mujeres enfrentan desafíos físicos como dolor y rigidez en el hombro, pérdida de fuerza en el brazo afectado, fatiga crónica y problemas emocionales. Estos efectos a menudo afectan su calidad de vida diaria y limitan su movilidad y bienestar general.
La actividad física regular, especialmente los ejercicios de bajo impacto, ha demostrado ser fundamental para mejorar estas secuelas. Ejercicios como caminar o entrenamientos específicos ayudan a incrementar la movilidad articular, reducen la fatiga y mejoran el estado de ánimo. La actividad física contribuye también a reducir el riesgo de recaída y a fortalecer el sistema inmune, aspectos que benefician notablemente a las sobrevivientes de cáncer de mamaMDPIBiomed Central
La actividad física regular, especialmente los ejercicios de bajo impacto, ha demostrado ser fundamental para mejorar estas secuelas. Ejercicios como caminar o entrenamientos específicos ayudan a incrementar la movilidad articular, reducen la fatiga y mejoran el estado de ánimo. La actividad física contribuye también a reducir el riesgo de recaída y a fortalecer el sistema inmune, aspectos que benefician notablemente a las sobrevivientes de cáncer de mama
MDPI
Biomed Central
Entre los ejercicios de bajo impacto, el remo bajo techo se destaca como una opción versátil y segura. Al permitir una amplia gama de movimientos de baja intensidad, ayuda a las sobrevivientes a ganar fuerza sin impactar sus articulaciones, promoviendo un entrenamiento completo que es beneficioso tanto para el fortalecimiento físico como para el bienestar mental.
¿Estás buscando qué hacer con tu novio o novia? Hacer actividad física con un Gym partner libera más endorfinas que hacerlo solo.
¿Buscas una rutina para bajar de peso de manera efectiva y que se adapte a ti? Te compartimos una excelente forma de quemar grasa y calorías.